Mostrando entradas con la etiqueta PRECIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRECIOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

INCREMENTO DE PRECIOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA


CONSEJO UNITARIO DE TRAJBAJADORES CUBANOS
(CUTC)



INCREMENTO DE PRECIOS DE LA NOCHE A LA MAÑANA



El órgano oficial del Partido Comunista de Cuba dio a conocer, de la noche a la mañana, que iba a subir el precio del combustible y ningún trabajador fue capaz de irse a la huelga, como hace el resto del mundo. Se manifiesta de la siguiente forma:
Gasolina Alto Octanaje 1,60 CUC.
Gasolina Especial B-94 1,30 CUC.
Gasolina Regular B-90 1,15 CUC.
Gasolina Motor B-83 0,95 CUC.
Diesel Regular 1,10 CUC.
Diesel Especial 1,15 CUC.


Esta medida no solo hace pensar en los particulares, porque a los estatales no les cuesta un centavo. Los más afectados van a ser los trabajadores, por lo siguiente:

Subida del precio de los productos del agro (particular y estatal –se mueven con gasolina-).
Subida del transporte (particular como estatal y los que más van a afectar a la población).
Subida de los alimentos.
Subida de todo lo que se relaciona con la rueda y desde que se inventó no ha dejado de rodar.


Esta providencia, nos parece, está fuera de contexto, teniendo en cuenta la magnitud de los trabajadores que van a quedar desempleados, el alto de la vida, el bajo salario y la doble moneda.


Aunque no es anatema que un representativo % de combustible de los particulares se adquiere en la llamada bolsa negra, que roban choferes, dirigentes, etc.), como quiera se va a sentir Es verdad que una parte de ese combustible lo adquieren en el mercado negro pero, de todas formas, el incremento del precio va a subir.


Ciudad de La Habana,
1 de octubre de 2010-10-01



Dra. Maybell Padilla
Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos
CUTC

viernes, 13 de noviembre de 2009

PREFIEREN QUE SE PUDRAN LOS PRODUCTOS ANTES DE BAJAR LOS PRECIOS


CONSEJO UNITARIO DE TRABAJADORES CUBANOS

(CUTC)


PREFIEREN QUE SE PUDRAN LOS PRODUCTOS ANTES DE BAJAR LOS PRECIOS




La población se queja del alto costo de los productos agropecuarios, pero el mismo se mantiene. Los productos se maduran y pudren sin rebajar los precios. En esta problemática tenemos dos aspectos que afectan al pueblo trabajador: los productos que salen hacia un destino y regresan al mismo con la mercancía y los que legan a su destino y se pudren sin rebajarle los precios.


No pocos trabajadores del sector agropecuario se quejan de que el trasporte de acopio sale del punto de cosecha cargado de la mercancía hacia los mercados agropecuarios y retornan con ella, por no tener orden de aceptarla al lugar a donde la llevaron. También porque una vez cosechadas no tienen cajas para almacenarlas, apreciando como se pudre ante sus ojos.


Alrededor del 90% de la misma llega maltratada a la población, debido a la cantidad de intermediarios que hay hasta llegar a manos del consumidor. Los trabajadores se quejan por que ven como se pudren los alimentos, se gasta gasolina y no satisfacen las necesidades de los trabajadores.


Por otro lado, una vez en el destino –por ser el mismo estatal- no existe libertad comercial y no están autorizados a bajar el costo de los productos, valorando la población que el Estado prefiere que se pudra y botarlo antes de bajarle los precios y ponerlos al alcance de sus manos.


Se trata de una indolencia y pasividad sin límites en un movimiento obrero que se queja de las irregularidades de este sector, pero no se tienen en cuenta. Las quejas llegan de los campesinos que recogen la mercancía y luego la ven retornar al punto de partida, donde se pudren, bien por negligencia o mala planificación, entre otros males que desde años nos afectan.


Semejante situación sufre el pueblo con el precio de la carne de puerco y carnero. Sus altos costos traen por consecuencia que muchos vecinos críen estos animales, y gallinas entre otras aves, dentro de sus casas o en pequeños patios, con la consecuente infección y enfermedad a sus habitantes.