Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2010

CAMPAÑA POR LA LIBERTAD DE LOS LÍDERES SINDICALES INDEPENDIENTES PRESOS EN CUBA.

El Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos y la Solidaridad de Trabajadores Cubanos CUTC/STC, exhorta a las Organizaciones Sindicales, Sociales y Políticas y especialmente a las Organizaciones de los trabajadores a sumarse en la Campaña por la libertad de los Sindicalistas Independientes presos en Cuba.


En estos momentos en las cárceles de Cuba hay mas de 200 ciudadanos que guardan prisión por reclamar pacíficamente el reconocimiento y el respeto de sus inalienables derechos civiles y sociales que la Constitución de la Republica Proclama: derecho al libre sindicalización, la expresión, la asociación, y de movimiento, así como su participación libre en la gestión económica, artística, cultural e intelectual. Entre ellos se encuentran 10 lideres sindicalistas independientes, miembros del Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos y de otras organizaciones sindicales independientes, que intentaron actuar acogidos a los Derechos Constitucionales proclamados en la Carta y en los Protocolos de los Derechos Humanos y en los Convenios de la OIT.

SOLO LA SOLIDARIDAD LOS PUEDE AYUDAR.

El CUTC/STC esta impulsando una campaña por la liberación de estos presos y de todos los demás encarcelados por razones políticas. Para poder obtener esto la Solidaridad Internacional es necesaria.


LIDERES SINDICALES INDEPENDIENTES PRESOS EN CUBA DESDE EL 2003.

Alfredo Felipe Fuentes

Blas Giraldo Reyes Rodríguez

Horacio Julio Piña Borrego

Juan Adolfo Fernández Sainz

Luís Milián Fernández

Víctor Rolando Arroyo Carmona

Héctor Raúl Valle Hernández

Iván Hernández Carrillo

Nelson Molinet Espino

Miguel Galván Gutiérrez

SOLO LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

LOS PUEDE AYUDAR

Escríbanles a las Autoridades cubanas y pídanle la libertad de estos Líderes Sindicales Independientes. Después de 6 años de injusto encarcelamiento ya es hora de que los liberen.

Comandante Raúl Castro Rúz

Presidente del Consejo de Estado y de Ministros

Ciudad Habana Cuba

Fax: +53 7 8333085 (via Ministry of Foreign Affairs)

Email: cuba@un.int (c/o Cuban Mission to UN)

Sr. Ricardo Alarcón de Quezada

Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Asamblea Nacional del Poder Popular Calle 42 e/ 25 y 23

No. 2308. Playa, Ciudad de La Habana, Cuba.

Sr. Bruno Eduardo Rodríguez Parrilla

Ministro de Relaciones Exteriores

Ciudad de la Habana, Cuba

Fax: +53 7 8333085

E-mail: cubaminrex@minrex.gov.cu

viernes, 29 de enero de 2010

Carta del CUTC al Sr. Gabriel del Río Doñé Secretario General Confederación Autónoma Sindical Clasista


CONSEJO UNITARIO DE TRABAJADORES CUBANOS

(CUTC)



Sr. Gabriel del Río Doñé

Secretario General

Confederación Autónoma Sindical Clasista

(CASC)

Filial de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas

(CSA)

Santo Domingo.



Ciudad de La Habana, Cuba,

26 de enero de 2010



Estimado hermano:


El terrible dolor que vive nuestro hermano pueblo haitiano desde el día 12 del presente lo sentimos en lo más profundo de nuestros corazones. Esa pequeña isla, dividida en Haití y Santo Domingo por cuestiones históricas, forma parte de las Antillas donde nos encontramos insertados geográficamente.


Solo tenemos para brindarles compartir su dolor, acompañarlos en la tristeza, sufrir por los centenares de muertos sepultos e insepultos; espiritualmente estar al lado de quienes lloran a sus difuntos, niños desamparados y los centenares mutilados por toda la vida.


Estamos convencidos de que la humanidad está al lado del pueblo y trabajadores haitianos. El Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) es un sindicato independiente, punible y perseguido, razón por la cual no podemos brindarles bienes materiales, solo acompañarlos en los terribles, catastróficos y apocalípticos momentos que vive.


Por eso, felicitamos lo que hacen, los apoyamos y estamos de acuerdo con las medidas que proponen para ayudar a restaurar la República de Haití. Pueden contar con nosotros en lo que hagan, tendrán nuestra solidaridad y el pensamiento de que esa pequeña y gran República podrá rehacer su vida, continuar siendo lo que había sido hasta la catástrofe, quizás mejorada.

Nuestro dolor los acompaña,



Un abrazo grande,

Dra. Maybell Padilla Pérez

Por el Comité Ejecutivo Ampliado

CUTC

Carta del CUTC al Sr. Loulou Chery Secretario General Central de Trabajadores Haitianos


CONSEJO UNITARIO DE TRABAJADORES CUBANOS

(CUTC)



Sr. Loulou Chery

Secretario General

Central de Trabajadores Haitianos

(CTH)



Ciudad de La Habana, Cuba,

26 de enero de 2010



Estimado hermano.


El Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC) es un sindicato independiente y punible que lucha por un verdadero Estado de Derecho donde la clase obrera cubana disfrute de los beneficios obtenidos durante décadas de lucha.


Por nuestra condición no podemos ofrecerles otra cosa que estar unidos a ustedes en su dolor, sentimientos y sufrimientos. A la República de Haití nos unen lazos geográficos y de identidad caribeña que hace que el dolor lo sintamos cercano, al extremo que en las provincias de Guantánamo y Santiago de Cuba tembló la tierra.


confiamos en que el respaldo mundial, nuestros hermanos del Sindicato Solidaridad de Trabajadores Cubanos, la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA), el resto de organismos, sindicatos ONGs, las naciones y los hombres y mujeres de buena voluntad del mundo ayudaran a que su República renazca con nuevas perspectivas.



Con sumo respeto y solidaridad,

Dra. Maybell Padilla

Por el Comité Ejecutivo Ampliado

CUTC

viernes, 15 de enero de 2010

El Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC), se une al dolor del pueblo de Haití


Eximo. Sr. René García Preval

Presidente

República de Haití.


Excelencia:


El Consejo Unitario de Trabajadores Cubanos (CUTC), sindicato independiente, se une al dolor de su pueblo, tras el devastador terremoto del pasado 12 del presente.


Les damos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos al sufrimiento de los millares de famitas que han perdido sus seres queridos y sus bienes materiales.


No podemos brindarle otra ayuda que nuestro sentir y la esperanza de que Haití, víctima en esta ocasión de los embates de la naturaleza, tenga confianza en que enfrentará esta contingencia con la entereza y fuerza que los caracteriza.


Ciudad de La Habana, Cuba

13 de enero de 2010

Comité Ejecutivo Ampliado

CUTC